¿Qué es egoísmo?
Como
egoísmo se denomina la actitud de quien manifiesta un excesivo amor por sí mismo, y que solamente se ocupa de
aquello que es para su propio interés y beneficio, sin atender ni reparar en
las necesidades del resto.
La
palabra, como tal, proviene del latín ego, que significa ‘yo’, y se
compone con el sufijo ismo, que indica la actitud de quien solo
manifiesta interés por lo propio.
El egoísmo también puede reconocerse en todas aquellas acciones realizadas por interés personal, para provecho propio, y sin mirar en las necesidades, opiniones, gustos o intereses de los demás. Los actos así realizados pueden calificarse de egoístas.
¿Qué es ateísmo?
El
ateísmo, de facto, niega la existencia de Dios. No cree en la existencia de un
ser supremo todopoderoso y omnipresente que haya creado el mundo y, por tanto,
guíe las acciones de la humanidad. Tampoco que cuando uno fallece vaya a un
sitio extraterrenal en el que, supuestamente, alcanzará la paz eterna.
Tipos de ateísmo
Aunque
el concepto es claro, se pueden aceptar y percibir matices dentro del mismo.
Por ello, han surgido distintas clasificaciones y tipologías para distinguir el
grado o el tipo de ateísmo.
Los
filósofos y profesores Michael Martin y Antony Flew distinguieron entre ateísmo
positivo y negativo:
Ateísmo positivo: Es el tipo de ateísmo que
niega la existencia de dios y se posiciona en contra de todas las religiones.
El ser humano no depende de ningún ente superior, y cuando muere también lo
hace su consciencia. No viaja hacia ningún lugar místico.
Ateísmo
negativo:
Es una posición más cercana al agnosticismo. No se basa tanto en afirmar la
inexistencia de dios. El ateísmo negativo deja levemente la puerta abierta a
que pueda existir la figura divina, pero en su vida y en sus acciones
cotidianas no creen en ella. Y aunque existiese no se regirían ni se someterían
a ella.
En
resumen, el ateísmo afirma que no existe Dios alguno. Pero eso no quiere
decir que el ateo esté en contra de todas las religiones, ya que existen las
religiones no teístas como el budismo. Aunque, por lo general, el ateo si está
contra las religiones en sí.
¿Egoísmo de ser ateo?
Ludwig
Feuerbach dijo que Dios es una idea humana, frutos de los deseos que no
realizamos, muchos dicen que no podemos demostrar la existencia de Dios,
pero sabemos cómo cristianos el origen de la vida y el universo, todos
pueden creer en lo que quieran, sabemos que tarde y temprano las cuentas solo
se le darán un solo a nuestro Creador.
Interesante tu tema Carlos, me gustó el video.
ResponderEliminarMuchas gracias, muy interesante verdad...
EliminarMuy buen video chicaja y muy buena explicación
ResponderEliminarGracias, espero y aprendieras sobre el tema👍🏻
EliminarTienes la razón Mejía, gracias.
ResponderEliminarEl saber que varias personas no creen en Dios por simples conclusiones que hacen o no se han acercado a Dios. Muy bien explicado.
ResponderEliminarEs cuestión de cada quien, pero es algo que no se puede obligar.
EliminarExcelente tema ,muy bien desarrollando y muy interesante.
ResponderEliminarGracias Amigo.
EliminarMuy buen tema compañero.
ResponderEliminarGracias rodrigo, espero y aprendieras.
EliminarBuen desarrollo del tema y todo claro.
ResponderEliminarMe da gusto que te quedara claro.
EliminarWow el video aclara todas tus dudas amigo.
ResponderEliminarBuen video, que bueno que lo viste amigo Edvin.
Eliminar